miércoles, 5 de septiembre de 2012

RETROnotas

RETROnotas

De la Sierra Maestra a Guatire

La comparsa del Movimiento 26 y ½, una divertida parodia de la entrada victoriosa a La Habana de los rebeldes cubanos del Movimiento 26 de Julio, verdaderamente ¡revolucionó el Carnaval de Guatire en 1959! La ocurrencia de Héctor Rangel (como el comandante Fidel Castro Ruz), Alfredo Gil Acuña “Mechita”, Rigoberto Povea, Emma Lucía Pinto “Negra Pinto” (como Celia Sánchez), Luis González Porto, Felipe Muñoz Dorta “Felipito”, Marcial Peña, Felipe Peña, Guillermo Peña “Guille”, Jesús Milano “Lechuza”, Luis Rondón Muñoz, Teódulo Gámez Espinoza “Tolo”, Juan Correa Delión “Juancito” (el conductor del vehículo), Jesús Díaz Villalta “Frito”, Pedro Augusto Rojas, entre otros, aun cuando no comentada por los medios de la época, era reflejo del profundo impacto en los locales de la gesta histórica acabada de protagonizar por Fidel, Raúl, Camilo, el Che, Celia, … indistintamente de la cuestión ideológica. Los muchachos en realidad trataban de emular a auténticos héroes de carne y hueso muy distantes de la acostumbrada fantasía de los comics y las películas norteamericanas. Fidel Castro Ruz recién había visitado a Caracas como invitado especial del contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto encargado de brindarle la bienvenida en nombre del Pueblo de Venezuela. La multitud de venezolanos que bajó hasta el aeropuerto internacional de Maiquetía para el recibimiento, aplaudió más tarde el discurso de cuatro horas pronunciado por el líder cubano desde una tribuna en la imponente Plaza Aérea de El Silencio, donde también se hicieron presentes los políticos nacionales Fabricio Ojeda de la Junta Patriótica, Jóvito Villalba del partido Unión Republicana Democrática y Luis Beltrán Prieto Figueroa del partido Acción Democrática, simpatizantes para la ocasión de la Revolución Cubana. Como testigo fiel acompañante de esta primera salida oficial al exterior del comandante del ejército rebelde de la República de Cuba, doctor Fidel Castro Ruz, se hallaba el elogiado poeta chileno don Pablo Neruda.

Andrés Blanco Delgado  

No hay comentarios: