lunes, 10 de septiembre de 2012

RETROnotas



RETROnotas


Ecos estudiantiles

Fotografías: Rigoberto Povea






Huellas de excelencia


Además de estimular el interés por el conocimiento y la importancia del trabajo en equipo, el periódico mural contribuyó con el uso apropiado de la comunicación visual. Como medio didáctico y socializador, cumplió el propósito de formar e informar a los educandos; contó con el selecto material de apoyo de conocidas revistas aptas para niños y niñas, particularmente de Tricolor, Ser y Billiken; y cada grado, y sección de grado, del viejo grupo escolar Elías Calixto Pompa, tuvo su equipo o staff dedicado a la preparación de la cartelera, el tema y la ilustración.


Esta imagen de mediados de los años 50, nos muestra el periódico mural Ecos estudiantiles y su staff de cuarto grado, discípulos de la maestra Elina Gil de Martus. Pertenecientes todos al grupo escolar Elías Calixto Pompa. Ecos estudiantiles número 2, mes 2, año 4, dedicado a la Semana de la alimentación, cumplía el calendario escolar. La exposición del periódico mural formaba parte de las actividades pedagógicas y culturales programadas con motivo de una importante efeméride patria o social. Conforman el equipo, de izquierda a derecha, de pie: Fortunato Blanco, Rigoberto Povea, Eleazar Gallegos, Arístides Ávila y Luis Jaspe; y sentados: Freddy Delgado Daló y Eduardo Bertrand Rico.


Más allá del aula y el tiempo


El compañerismo escolar de ayer convertido en la fraternidad adulta de hoy. Esta sólida e inquebrantable amistad proviene del ejemplo dado a los alumnos por la sana convivencia del personal directivo, administrativo, obrero y, de modo especial, docente del grupo escolar Elías Calixto Pompa. Comportamiento que constituyó el marco moral del resto de los afanes de la existencia humana.


"Clara fuente de luz es la Escuela / forjadora sin par del deber; / en la mente, su nombre revela / el sublime blasón del saber […] Que jamás la consigna se rompa / de ofrendar un eterno laurel / al recuerdo de Calixto Pompa, / digno ejemplo de nuestro plantel", primera y última estrofas de la letra, inspiración de nuestro poeta Rafael Borges, del himno del grupo escolar Elías Calixto Pompa.


El hombre fuera del regazo de la madre, así como del recinto de la escuela, se siente vivamente agradecido por todo cuanto es… y por todo cuanto sabe. Que el Supremo Creador conserve en madre y escuela,  la memoria intacta y lúcida, con sabiduría tanta como la carga de los años.



La sana camaradería ¡chipén chipén! ha logrado reunir a estos "niñitos" (unos de verdad verdad y otros de carnaval). De izquierda a derecha, los tres de atrás: Simón Monique, Felipe Peña y Jesús Milano; los cuatro del medio: Marcial Peña, Pedro Augusto Rojas, Freddy Delgado Daló y Henri Leroux Hernández; y los dos delanteros: Alfredo Gil Acuña y Rigoberto Povea.

Andrés Blanco Delgado  

No hay comentarios: